Bienvenidos
Estimados compañeros en este primer artículo vamos construir el concepto de comunidad y comunidad de aprendizaje, recordemos que la iniciativa de este proyecto es compartir tiempo y espacio en la web, a través de nuestras páginas web, edublogs podemos plantear inquietudes, aprender y también podemos difundir conocimientos a los alumnos.
Este blog nos servirá como punto de partida para actualizarnos, aprender unos de otros, ¿tienes algo interesante para compartir? solo haznos llegar el artículo, tutorial, etc y lo compartiremos con la comunidad.
¿Qué es una comunidad?
El término comunidad puede definirse como un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en común tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión de mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles, etc. Learning Communities
Estimados compañeros en este primer artículo vamos construir el concepto de comunidad y comunidad de aprendizaje, recordemos que la iniciativa de este proyecto es compartir tiempo y espacio en la web, a través de nuestras páginas web, edublogs podemos plantear inquietudes, aprender y también podemos difundir conocimientos a los alumnos.
Este blog nos servirá como punto de partida para actualizarnos, aprender unos de otros, ¿tienes algo interesante para compartir? solo haznos llegar el artículo, tutorial, etc y lo compartiremos con la comunidad.
Las comunidades crecen con la suma del talento individual de sus miembros y sin duda tenemos talentos humano para lograr este objetivo.Iniciemos:
¿Qué es una comunidad?
El término comunidad puede definirse como un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en común tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión de mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles, etc. Learning Communities
Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Uno de los propósitos de una comunidad es unirse alrededor de un objetivo como puede ser el bien común. Basta una identidad en común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico. También se puede decir que es un conjunto de individuos de diferentes especies que se interrelacionan ocupando una misma área.
¿Qué es aprendizaje?
Por otro lado, el término aprendizaje puede definirse como el proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la (Wikipedia).
¿Qué es aprendizaje?
Por otro lado, el término aprendizaje puede definirse como el proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la (Wikipedia).
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
Al unir los términos “comunidad” y “aprendizaje” se le da vida al concepto “Comunidad de Aprendizaje”. Pero, ¿Qué son las comunidades de aprendizaje? Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. Se basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la disposición para compartir experiencias y conocimientos. A través de éstas se busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo que apuntan a la innovación, el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la práctica y el fortalecimiento de los vínculos entre miembros -las sinergias - (Díaz & Morfín, 2003).
Rosa María Torres (2001, p. 1) aporta al concepto indicando que una comunidad de aprendizaje “es una comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades.”
Peter M. Senge, Director de Pensamiento de Sistemas y Aprendizaje Organizacional del MIT (Massachusetts Institute of Technology), aporta al concepto con sus ideas sobre las “organizaciones que aprenden”. En su libro La Quinta Disciplina (1990) indica que las organizaciones que están abiertas al aprendizaje son aquellas que aprende de forma institucional y colectiva. De acuerdo con Senge “las organizaciones que prosperarán y cobrarán más relevancia en el futuro serán las que descubran como aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente en todos los niveles de la organización” (p.12).
Las comunidades de aprendizaje que están surgiendo alrededor de la web 2.0 son la mejor demostración de que este cambio tecnológico esconde un cambio cultural, o, visto de otro modo, que al fin la tecnología empieza a derribar barreras de modo que podamos recuperar modelos de colaboración y creación que cayeron en desuso por la lógica dominante en la era industrial. Estas comunidades surgen de la interacción de usuarios avanzados, con deseos de evangelizar y compartir sus conocimientos, y usuarios con deseos de aprender construyendo. Así, los grupos más innovadores, y posiblemente con resultados más positivos, surgen al margen de los canales e instituciones de aprendizaje tradicionales. Se auto-organizan utilizando Internet como su medio natural, las herramientas 2.0 como forma de comunicación, aprendiendo con la práctica continua, y mezclando identidades y experiencias físicas y virtuales como modelo de colaboración e interacción.
Referencias.
¿Qué son las Comunidades de Aprendizaje? En línea. Consultado el lunes 20 de junio del 2011.
http://wikitecaegcti.wetpaint.com/page/1.+%C2%BFQu%C3%A9+son+las+Comunidades+de+Aprendizaje%3F
Referencias.
¿Qué son las Comunidades de Aprendizaje? En línea. Consultado el lunes 20 de junio del 2011.
http://wikitecaegcti.wetpaint.com/page/1.+%C2%BFQu%C3%A9+son+las+Comunidades+de+Aprendizaje%3F
No hay comentarios:
Publicar un comentario